Paradojas de viajes en el tiempo

Pero si pudiéramos realizar esos viajes surge un problema aun
mayor, esta es la paradoja de los viajes en el tiempo. Estas paradojas plantean
problemas complejos en la línea temporal que desafían a los físicos, pues un
ligero cambio en el pasado puede alterar sucesos del futuro. Una de estas
paradojas es la paradoja del abuelo, imagine que alguien viaja al pasado y
asesina a su abuelo antes que conozca a su abuela, esto trae un problema serio,
para que el viajero en el tiempo pueda realizar dicho viaje tuvo que haber
nacido, pero si su abuelo fue asesinado por el mismo del futuro este viaje no
puede darse, ya que nunca hubiese nacido para ir al pasado y realizar dicho
evento. Otra paradoja parecida es la paradoja del científico loco, esta dice
que un científico viaja al pasado unos minutos antes de que el mismo entrase
por el portal del tiempo y se asesina a sí mismo para que no entre en dicho
portal y evitase realizar el autoasesinato, como se dan cuenta es el mismo
problema que el anterior.
Para resolver este problema de las paradojas los físicos y
escritores de ciencia ficción han argumentos diversas soluciones, que aunque no
son necesariamente científicas, si son interesantes. Entre ellas la hipótesis
de los universos paralelos que dice que cuando se realiza un cambio en la línea
temporal del pasado se crea una nueva línea del tiempo distinta, por lo tanto,
existen múltiples líneas del tiempo, por lo que, si alguien viaja al pasado a
asesinar a su abuelo en el acto del asesinato se crea una nueva línea temporal
donde surge un universo donde el viajero jamás nacerá mientras la otra línea
del tiempo sigue intacta sin cambios, como se muestra en la serie animada
Dragon Ball Z en la saga de Cell. Otra solución dice que solo existe una sola
línea temporal y que cuando se cambia un evento del pasado el futuro cambia a
la vez, algo parecido a un reinicio, como en la película Volver al Futuro. Pero
existe una solución que evita que las paradojas ocurran, esta es la censura
cósmica que dice que las leyes del universo prohíben o evitan que estas
paradojas ocurran, es decir que todo evento que pueda alterar la línea del
tiempo o que diese como resultado que un viaje en el tiempo no sucediere las
leyes evitan que el evento donde ocurre la paradoja no tenga éxito, también hay
una censura cósmica algo distinta, que permite los cambios pero tarde o
temprano ese evento volverá a repetirse para no alterar el futuro, como por
ejemplo, en la película La máquina del tiempo.
A pesar de que los viajes en el tiempo son en teoría posibles
según la Relatividad y también pueda que las paradojas del cambio en la línea
temporal tengan solución aun queda una incógnita, si los viajes en el tiempo
serán posibles, ¿Por qué nadie nos ha visitado del futuro? Esta es otra
paradoja que se le han postulado diversas soluciones, entre ellas están la
solución de la censura cósmica que evita que esto ocurra, que tengan prohibido
los viajeros mostrársenos y nos visitan de forma silenciosa (tal vez para evitar paradojas), que solo sea
posible viajar al futuro y no al pasado o jamás lograremos viajar en el tiempo
o es imposible.
Sea o no posible, logremos viajar o no, estas paradojas
seguirán cautivando a los físicos y escritores de ciencia ficción por mucho
tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario